El teletrabajo es una nueva forma de trabajo, el cual está tomando relevancia en estos últimos tiempos, es la forma en la que es posible realizar nuestras obligaciones de trabajo desde un lugar diferente al de la oficina gracias a la tecnología que permite la comunicación, soporte y seguimiento del trabajo de forma remota.
Este tipo de forma de trabajar permite que muchas personas que realizan tareas que no requieren presencia en la oficina, lo puedan realizar en su casa, hotel, restaurante, o cualquier otro lugar en donde puedan estar comunicados.
Este tipo de forma de trabajar permite que muchas personas que realizan tareas que no requieren presencia en la oficina, lo puedan realizar en su casa, hotel, restaurante, o cualquier otro lugar en donde puedan estar comunicados.
El realizar el trabajo desde mejor nos convenga y en donde las condiciones lo permitan, permite disminuir los tiempos de desplazamiento, reducir los tiempos muertos sin tareas que realizar, y en algunos ocasiones, organizar nuestro horario de trabajo para poder cumplir otras obligaciones que se nos presenten diferentes a las de la oficina.
Sin embargo, esta forma de trabajo acarrea un desafío importante para los directores de proyectos, quienes son las personas encargadas de realizar toda la gestión remota o virtual.
Entre los retos más importantes para las gerencias de este modelo de operación o trabajo, podemos mencionar:
1.Incorrecta segregación de actividades.
2.Dificultad en la resolución de problemas en la delegación de responsabilidades.
3.Dificultad en el monitoreo de los entregables en tiempo y forma.
4.Dificultad en la administración del tiempo y los costos.
5.Dificultad en la presentación de los productos al cliente.
6.Dificultad para la transferencia de los conocimientos.
7.Deterioro del nivel de influencia en el acatamiento de órdenes.
8.Dificultad para identificar situaciones motivacionales por atender y evitar el aislamiento de los empleados.
Conclusiones y recomendaciones
•El director de proyectos encargado de realizar la gestión de proyectos de teletrabajo deberá tener las destrezas y habilidades que se requieren, ya que es una forma diferente de gestionar de los proyectos usuales de trabajo en sitio.
•Buscar, según la naturaleza del proyecto y equipo del trabajo, la forma de motivar y resolver los conflictos del proyecto. No es posible dar una receta o guía, pero el director de proyectos encargado de realizar la gestión de esta forma de trabajo, deberá tener la capacidad de buscar la mejor forma de solucionar los problemas.
•Al realizar la reclutación del personal que conformará el equipo de proyecto, es importante que estas personas tenga un perfil de personas auto administradas y que además se sientan motivadas de realizar este estilo de trabajo remoto.
•En caso de ser la primera vez que un director de proyectos deba gestionar un proyecto con teletrabajo, seria de mucha ayuda, consultar con otros directores de proyectos que ya hayan tenido esta experiencia, y poder instruirse de las lecciones aprendidas que nos puedan retroalimentar.
•La gerencia de proyectos para el teletrabajo no es una tarea fácil, y es sumamente necesario que tanto el director de proyectos como cada una de las personas del equipo de trabajo, tengan las habilidades y responsabilidad para llevar a cabo esta forma de trabajo.
•Considero que es importante que en las empresas en donde se realice el teletrabajo de realice un documento con los lineamientos y métricas para llevar el control de tiempo, costo, calidad del trabajo y los entregables del proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario